
La "Pew International and American Life Project" ha constatado, en su último informe anual, que los blogs están heridos, no sabemos si de muerte, pero sí heridos. Si bien, hace unos diez años cuando nacieron, los blogs vinieron a revolucionar el mundo de la comunicación online, hoy parece que la era de los blogs está pasando. Una de las conclusiones del informe es que el correo electrónico se consolida y avanza en franjas de edad y que las redes sociales, Facebook y Twitter, especialmente, han hecho que el público se desplace desde los blogs hasta las plataformas sociales. Hace unas semanas, en Bilbao, se ha analizado el futuro de los blogs en su faceta audiovisual primordialmente, y han coincidido igualmente en sus conclusiones. De cada cien blogs, noventa y cinco, están muertos y no se actualizan. RIP.
¿Estará mi humilde blog también herido? ¿Y el de mi amiga Pili? Mirando nuestras últimas entradas parece que sí, por que los comentarios brillan por su ausencia, sin embargo, posteados en Facebook hay muchos "me gusta" que sirven de consuelo pero no de mucha comunicación. El blog requiere más tiempo, Facebook es inmediato, es cierto, pero el blog te da más posibilidades de contar y matizar tus ideas y tus preferencias. No será tan rápido, pero conserva algo de romántico en su proceder. No voy a flaquear en mi blog y menos en favor de Facebook, que está bien, pero que tiene algo, no sé, que no me termina de convencer.
Así que aquí os sigo esperando, como seguidor o como comentarista, para que me digáis en el blog lo que queráis. Para eso nació y para eso, aunque herido, seguirá resistiendo. Aunque la gente esté en Facebook, mi blog sigue estando aquí.
Hasta la próxima, suerte y bendiciones.