Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2015

Años, cumpleaños, años...


Al despertar, lo atribuí, primero al delirio de la fiebre, luego a mi desencuentro existencial con los números y, finalmente, rendido a la evidencia de que el tiempo no se detiene, he asumido que, hoy 14 de enero, he cumplido, para mí y toda la humanidad, 48 años. Ahí queda eso.

El móvil, al vibrar con la primera notificación de Facebook, me confirmó que, ya era público mi abandono de los 47, y que tendría que empezar a afirmar que los 48 son una edad maravillosa. Lo son y si no, ya me encargaré yo de que lo sean.

Cumplir años es, siempre, una oportunidad de avanzar, de conocer nuevas realidades, nuevas posibilidades. Es mejor aprovecharlas, no resistirse.  Por muchos que se haya buscado, investigado y experimentado, luchar contra el tiempo es comenzar la batalla perdiendo.

Cumplir años es, también, una forma de tomar conciencia de que somos perecederos, que tenemos fecha de caducidad, que estamos de paso. Es un recordatorio de que debemos aprovechar cada minuto, cada segundo, para darle a nuestra vida profundidad y sentido.

Pero no nos pongamos profundos, esta entrada más que una reflexión, quiere ser una reivindicación de los cumpleaños que llenan los años de vida y no de los que llenan la vida de años. Terminemos, pues, con un mensaje positivo de que vivamos plenamente, buscando la felicidad, cada uno a su manera, al fin y al cabo solo se vive una vez.

A todos los que me habéis felicitado, muchas gracias, sin vosotros los 14 de enero serían muy muy aburridos.

Hasta la próxima, suerte y bendiciones.

jueves, 31 de marzo de 2011

¿Dónde está la gente?


La "Pew International and American Life Project" ha constatado, en su último informe anual, que los blogs están heridos, no sabemos si de muerte, pero sí heridos. Si bien, hace unos diez años cuando nacieron, los blogs vinieron a revolucionar el mundo de la comunicación online, hoy parece que la era de los blogs está pasando. Una de las conclusiones del informe es que el correo electrónico se consolida y avanza en franjas de edad y que las redes sociales, Facebook y Twitter, especialmente, han hecho que el público se desplace desde los blogs hasta las plataformas sociales. Hace unas semanas, en Bilbao, se ha analizado el futuro de los blogs en su faceta audiovisual primordialmente, y han coincidido igualmente en sus conclusiones. De cada cien blogs, noventa y cinco, están muertos y no se actualizan. RIP.

¿Estará mi humilde blog también herido? ¿Y el de mi amiga Pili? Mirando nuestras últimas entradas parece que sí, por que los comentarios brillan por su ausencia, sin embargo, posteados en Facebook hay muchos "me gusta" que sirven de consuelo pero no de mucha comunicación. El blog requiere más tiempo, Facebook es inmediato, es cierto, pero el blog te da más posibilidades de contar y matizar tus ideas y tus preferencias. No será tan rápido, pero conserva algo de romántico en su proceder. No voy a flaquear en mi blog y menos en favor de Facebook, que está bien, pero que tiene algo, no sé, que no me termina de convencer.

Así que aquí os sigo esperando, como seguidor o como comentarista, para que me digáis en el blog lo que queráis. Para eso nació y para eso, aunque herido, seguirá resistiendo. Aunque la gente esté en Facebook, mi blog sigue estando aquí.

Hasta la próxima, suerte y bendiciones.